Tienen como fin es contener los empujes de tierras que pueden afectar a una determinada obra. Puede ser una única obra con un único proyecto (como es el caso de la construcción de un muro de contención con el fin de obtener parcelas de superficie horizontal), o puede ser parte de un proyecto más grande, (como por ejemplo, un muro para contener el empuje de tierras próximo a una carretera, o pantallas para la construcción delos sótanos de un edificio).
El propósito de una estructura de contención es resistir fuerzas ejercidas por la tierra contenida y transmitirlas en forma segura a la fundación o a un sitio por fuera de la masa analizada en el movimiento. Para esto se diferencian dos condiciones para el diseño de una estructura de contención: Condición de talud Estable. Este es el caso del muro de contención en donde el suelo es homogéneo y se genera una presión de tierras de acuerdo a las teorías de Rankine y Coulomb y la fuerza activa tiene una distribución de presiones en forma triangular. El costo de construir una estructura de contención es generalmente mayor, por lo que se debe tener muy en cuenta el diseño que debe hacerse con el fin de sostener fuerzas y empujes además de mantener la altura lo mas baja posible.
LOS MUROS DE CONTENCIÓN
Tipo estructura de contención rígida, destinada a contener algún material, generalmente tierras. Los muros de contención tienen como finalidad resistir las presiones laterales ó empuje producido por el material retenido detrás de ellos, su estabilidad la deben fundamentalmente al peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. Los muros de contención se comportan básicamente como voladizo sempotrados en su base.
CRITERIOS PARA ESCOGER EL TIPO DE ESTRUCTURAL
Los siguientes factores deben tenerse en cuenta para seleccionar el tipo de muro de contención:
- Localización del muro de contención propuesto.
- Su posición relativa con relación a otras estructuras y la cantidad de espacio disponible.
- Altura de la estructura propuesta y topografía resultante.
- Condiciones del terreno (Suelo)Nivel freático El nivel freático corresponde (en un acuífero libre)al lugar en el que se encuentra el agua subterránea.
- En este nivel la presión de agua de la cuífero es igual a la presión atmosférica.
- Se conoce como capa freática, manto freático, napa freática, napa subterránea, tabla de agua o simplemente freático.
¿COMO INSTALAR UN MURO DE CONTENCION?
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario